Marketing Design

Convertimos las buenas ideas en Estrategias Ganadoras

¿Por qué no me veo en Google?

Quizás una de las preguntas más frecuentes que nos hacen es ¿porque no aparezco en las primeras páginas de Google?, ¿porque si pongo las palabras claves no me veo?, o ¿porque mis clientes me están buscando, no me encuentran?

La respuesta es sencilla, es por el SEO

¿Entonces que es el SEO?

El SEO es por sus siglas en Inglés (Search Engine Optimized) Sistema Optimizado de Motores de Búsqueda, es decir, es ese sistema que permite que los buscadores encuentren una respuesta a tu pregunta; dicho de otra manera, cuando ingresas a Google, y pones “Balones Rojos”, esperas que salgan “balones rojos” y no “cubos amarillos”, claro, esto es mas fácil decirlo y entenderlo que hacerlo, para ello Google ha generado unos robots o arañitas que se encargan de buscar en el inmenso mar del Internet todas aquellas respuestas que puedan estar relacionadas con tu búsqueda, es por ello que debemos hacer una serie de acciones y pasos que permiten que tu producto o servicio sea encontrado por Google cuando alguien más lo está buscando.

Pero… ¿Por qué no aparezco de primeras? O ¿Por qué no salgo en la primera hoja si hice los pasos?

Bueno, para ello también hay una respuesta, piensa que son miles las personas que están ofreciendo lo mismo que tú, y también han intentado hacer las cosas de la mejor manera, han visto los tutoriales en YouTube e incluso han descargado los plugins que les permitan mejorar el SEO y entre todos ellos entras a competir y solo aquellos que hagan las cosas de la mejor manera serán quienes logren esa victoria.

Todos hemos escuchado en algún momento que hay que generar palabras claves, que debemos crear contenidos, que debemos ser regulares, que debemos incluir las redes sociales, que debemos cuidarnos de no usar imágenes con derechos de autor, etc. Pero por mas que intentamos no logramos hacer todo aquello que nos dicen, y es por ello que existen agencias encargadas de hacer estos procesos por ti.

Piensa esto, imagina que en este momento de pandemia por el muy aburrido SARS Covid-19, un médico internista tuviera que abrir la clínica, luego trapear el piso, recoger las sabanas usadas, lavarlas, usar para ello el desinfectante, luego ir recibir al paciente, hacerle el triage, llenar la información, ir a la droguería por los insumos y medicamentos, sentarlo en una silla de ruedas, llevarlo al lugar indicado, suministrarle los medicamentos, tomarle la temperatura, intubarlo y luego volver a ir a la puerta y hacer todo el proceso, pues los pacientes no lo lograrían, para ello existe un equipo de personas en las que cada uno cumple una función, podríamos poner el mismo ejemplo con un equipo de futbol donde el arquero debería tapar los tiros, pasarse a los otros jugadores, hacer los goles y no descuidar la portería, en ninguno de los 2 casos es posible hacer todo solo y todo bien.

¿Entonces que debo hacer para salir en las primeras posiciones?

Lo primero, si estás comenzando en este mágico mundo del marketing digital y el SEO, es entender que este es un proceso, nadie de la noche a la mañana llega a las primeras posiciones y menos gratis.

  1. Revisa que tu sitio este bien hecho, es decir, que tenga una estructura que permita la navegación
    1. Cada pagina debe tener un titulo que describa el tema que trata y que funcione como enlace permanente, Ejemplo: www.tusitio.com/posicionamiento-web
    2. Contenidos sencillos orientados a tu cliente, con información claras y sencilla, de aquí provienen la Metadescripción (SERP), estos no influyen en el SEO, pero si mejoran el aspecto final durante la búsqueda, y es muy importante en este punto que generes Call To Action (Llamados a la acción), es decir “llámanos”, “Visítanos”, “Conócenos”, etc., para ello contarás con 155 caracteres.
    3. Material gráfico relacionado, cuida que estas imágenes estén libres de derechos de autor, que no sean muy pesadas (en internet no necesitas imágenes que pesen demasiado 2500 x 1500 es más que suficiente.
    4. Si quieres que tu sitio luzca profesional y que al compartir los enlaces se vea tu logo, usa un fávicon, es la imagen que se ve en la barra del buscador junto al titulo de tu sitio.
  2. Identifica cual o cuales son los productos o servicios que quieres promover pues de allí sale
  3. Quien es tu cliente ideal, a quien le vas a hablar.
  4. En donde está, en que ciudad, región, etc
  5. Analiza a tu competencia, es muy buena idea conocer los sitios web de tus mayores competidores, como muestran sus productos y que palabras claves use para llegar a ellos.
  6. Genera palabras claves, que estén relacionadas con las posibles búsquedas de tus clientes y que esten dentro del contenido de tu sitio.
  7. Procura usar un plugin para el manejo del SEO, te voy a recomendar algunos:

Sin duda alguna uno de los mejores plugins para la administración SEO, funciona muy bien en la versión gratuita, permite integrar Analytics de Google y Google Search Console, pero la versión Pro tiene muchas más utlidades, como la calificacion de cada enlace, publicación o enlace.

Otro plugin muy funcional tanto en la versión gratis, como el la Pro, tiene la ventaja que tambien puede ser descaergado directamente desde el panel  de WordPress, lo que lo convierte con el anterior en una excelente opción. 

Este es un plugin relativamente nuevo si se compara con Yoast o All In One SEO, pero ha logrado una gran popularidad, también tiene versión gratuita y premium.

8. Crea enlaces dentro de tu mismo sitio, cuando tengas contenidos de relevancia en otras secciones, genera esos links, de esa manera tendrás un mapa de navegación más solido

9. Integra tu sitio con las redes sociales, uno de los elementos que otorgan ranking en SEO son los accesos a tu sitio por url de referencia, es decir, si veo una publicación en Facebook y le doy clic a un link, y me lleva a tu página, te da puntos, lo mismo si viene de otro sitio web referido.

10. Lleva tu sitio a otras páginas web de interés, directorios especializados, revistas etc.

11. Usa herramientas de métricas, recuerda que lo que no se mide, no se controla, para ello Google ha creado herramientas que te facilitaran este trabajo, como:

    • Google Analytics, con esta herramienta podrás medir el tráfico de tu sitio, desde donde te han visitado, palabras claves, sitios de referencia, etc.
    • Google Search Console, esta herramienta conocida anteriormente como “Google Webmaster Tools” te ayudará a optimizar tu sitio, informes si hay errores en tu sitio, enlaces rotos, etc. Y ver cuál es el estado de tu sitio en Google.
    • Google Tag manager Te permite actualizar tu sitio web o aplicación de manera rápida y sencilla
    • PageSpeed Insigths Esta herramienta te permite medir la velocidad de carga de tu sitio, en referencia a dispositivos de escritorio, tabletas y Móviles

12. Y por último, pero quizás el más importante, recuerda que este es un proceso y requiere tiempo, debes persistir en tu intento de posicionar tu sitio en las mejores ubicaciones, si haces publicaciones, procura que sean regulares, actualiza tu sitio al menos una vez a la semana, revisa las fechas de publicación y revisa tus números.

Esperamos haber resuelto tus dudas, has el ejercicio de incursionar en el mágico mundo del posicionamiento SEO, comentanos sobre cualquier tema adicional que quieras tratar con nosotros.

Nos encanta sentirte cerca

Equipo SEO | Marketing Design